La Psicología Cultural es una perspectiva alternativa, que surge de la crítica a los principales postulados y principios teóricos y metodológicos de la Psicología que dominó en el siglo XX. Esta, era la heredera legítima de la primera Psicología de Wundt - la del laboratorio, las mediciones, las funciones primarias. La psicología cultural puede ser considerada como la heredera de la 2ª Psicología propuesta por W. Wundt, y de la Psicología Cultural Histórica de Lev Vygotsky. Para ambos, los procesos psicológicos superiores son mediados culturalmente y son históricamente contingentes.
Esta perspectiva alternativa exige una formación que rebasa el currículo formal universitario. La psicología cultural exige no sólo aprendizaje conceptual, sino transformación de la sensibilidad, de la mentalidad, y apertura a muy diversas disciplinas. |
![]() |
|
¿Qué es Psicología Cultural?
Por: Anthony Sampson
|
El fracaso de los estudiantes en la universidad se interpreta como el efecto de factores individuales. Nuestro trabajo desde 2005 en Universidad y Culturas nos permite afirmar que se trata de un problema relacionado con las representaciones sociales y con los modelos culturales que estudiantes y profesores han interiorizado…
La psicología cultural permite una nueva perspectiva para pensar y actuar sobre las situaciones educativas…